LA SAGRADA FAMILIA
MURILLO
Y
LA SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO
![]() |
AUTOR: BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
NACIMIENTO: SEVILLA 1618 - 1682
NACIONALIDAD: ESPAÑOLA
TÉCNICA: OLEO SOBRE LIENZO
MEDIDAS: 144 x 188 cm
ESTILO: BARROCO
ESCUELA: ESPAÑOLA SIGLO XVII
Visita virtual al Museo del Prado:
TÉNICA ARTÍSTICA:
Estilo Dibujistico: está pintada todavía en un tono enteramente naturalista, con un sistema de iluminación que recuerda el tenebrismo, de la generación anterior, lleno de ecos de intimismo Zurbaranesco y de cierta enérgica factura en los objetos inanimados, como en la cesta y las telas.
ANÁLISIS FORMAL:
- LA COMPOSICIÓN: en autor ha sabido ofrecer una interpretación muy personal y ha situado la figura en el plano justo, para dar una gran unidad al sistema narrativo. La figura de San José marca un ritmo ondulante hacia el fondo. Todos los personajes que intervienen en la escena participan de una misma acción y se relacionan entre ellos de manera fluida.
- LOS PERSONAJES: Son figuras elegantes. Aunque representada con realismo, la figura de San José, monumental, atiende solícitamente al niño, que con gracioso movimiento juega con el perrito, la Virgen, al fondo, ha dejado de hilar para llevarse una manzana a la boca.
- EL MOVIMIENTO: toda la escena está dotada de gran dinamismo, los personajes hablan y se comunican entre ellos: desde el perro, que atiende expectante el juego del niño hasta San José, que mantiene a Jesús en su regazo haciendo un gesto de explicación con la mano derecha.
- LA LUZ: el protagonista, que es el niño, está iluminado por un potente foco de luz procedente de la izquierda, que provoca contrastes, dejando el fondo en total penumbra y sobre el que se recortan las figuras modeladas por la luz y la sombra; no obstante, la luz es matizada y supera el estricto tenebrismo.
- LOS COLORES: el colorido empleado es el que caracteriza esta primera etapa, siguiendo el estilo de los naturalistas, con una gama cromática que en su mayor parte se mueve en el entorno de los pardos.
LA INTENCIÓN DEL AUTOR: Es crear el hogar como medio natural para la iniciación de los hijos en el amor fraterno y el respeto mutuo.
VIDEO LA SAGRADA FAMILIA (GRUPO Compasión)
FUENTES EMPLEADAS:
Jesús en el Museo del Prado por Alicia Pérez Tripiana y María Ángeles Sobrino López
Página Web de El Museo del Prado
Video YouTube. Grupo Compasión. http://compasion-musica.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario