Datos personales

viernes, 22 de enero de 2016

LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS

 
LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS
 
SEGÚN LUIS DE MORALES "EL DIVINO"


 
LUIS DE MORALES "EL DIVINO"

  • AUTOR:LUIS DE MORALES (MORALES EL DIVINO)
  • TÉCNICA: OLEO SOBRE TABLA
  • MEDIDAS: 146 X 114
  • ESTILO: MANIERISTA
  • ESCUELA: ESPAÑOLA SIGLO XVI

 
VISITA VIRTUAL EN EL MUSEO DEL PRADO:
 
 
TÉCNICA ARTÍSTICA:

Síntesis de influencias dispares: elementos tardo-góticos, elegantes figuras del arte italiano, empleo del esfumato lonardesco y gusto por el detalle y minuciosidad del estilo flamenco.


ANÁLISIS FORMAL:
  • La composición: Abierta y dinámica, presenta el tema de forma directa; en primer plano, la mesa del altar en esforzado escorzo y la línea de fuga señala la dirección en la que el cortejo entra en escena.
  • Los Personajes: El cuadro se llena de figuras, Simeón con el niño Jesús en sus manos, la Virgen, San José y numerosas doncellas que portan en sus manos largas candelas y ofrendas para el templo.
  • El Movimiento: Es extraordinario, todos y cada un de los personajes están individualizados en diferentes gestos y posturas. Hay que destacar la figura de María en contraposto clasicista.
  • La Luz: El tratamiento de la luz es muy cercano a lo leonardesco, sobre todo en el sentimiento de la ejecución del claroscuro. Se interesa por el modelado de las formas que acusan el volumen en todas sus figuras.
  • Los Colores: La armonía del color es grata y delicada, y en nada recuerda las vivas entonaciones italianas, todo es refinamiento y sobriedad; le gustan los colores fríos, grises, blanco azulosos, azules profundos, carmines pálidos. En cuanto a la factura no hay pincelada perdida en la ejecución de sus obras.
La intención del Autor, a través de su extremada delicadeza nos presenta al niño Dios, que es ofrecido sobre el altar como prefiguración del sacrificio que por amor va a ser realizado.


 
 
FUENTES EMPLEADAS:
- Jesús en el Museo del Prado de Alicia Pérez Tripiana y María Ángeles Sobrino López
- Página Web del Museo del Prado (muesodelprado.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario